|
¿Quiénes somos?
El Programa de Conservación y Mejora del Huilli (Leucocoryne).
Desde el año 1997 el Área de Hortalizas y Flores de la Facultad de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso con aportes del Gobierno de Chile (FONDEF, SAG y FIA) y de la empresa Mansur Agricultural Services Ltda (MAS). ha estado desarrollando una línea de investigación relacionada con la conservación y utilización de los recursos fitogenéticos nativos, concentrando su esfuerzo en el género Leucocoryne a través del Programa de Conservación y Mejora del Huilli (Leucocoryne).
El programa esta estructurado en tres unidades de trabajo para el mejor cumplimiento de sus objetivos: Colección de Germoplasma, Programa de Mejoramiento y Estudios Agronómicos.
- Programa de Mejoramiento.
El Programa de Mejoramiento, a cargo del Prof. Leví Mansur Ph. D. en Genética, tiene como objetivo la obtención de variedades comerciales para flor cortada, macetas y paisajismo. Para ello ha enfocado su esfuerzo en distintas areas como: selección de individuos con potencial ornamental; creación de variación genética; estudios del comportamiento reproductivo; heredabilidad, y estudios citogenéticos y de ADN.
- Estudios Agronómicos.
Estudia los principales aspectos que permitan determinar los manejos agronómicos del cultivo del Leucocoryne (receso, inducción floral, época de plantación, densidad, fertilización, cultivo in-vitro, etc.), y evaluar las potenciales variedades del Programa de Mejoramiento. A cargo de esta unidad se encuentra la Prof. Sra. Gabriela Verdugo Ing. Agr. M. Sc. especialista en floricultura.
Equipo de trabajo
Gabriela Verdugo R. Ingeniero Agrónomo (Universidad Católica de Valparaíso), Magíster en Ciencias Vegetales (Pontificia Universidad Católica de Chile). Especialista en floricultura. contacto
Leví Mansur V. Bachelor of Science (Colorado State University, Estados Unidos), Master of Science Fitomejoramiento (Washington State University, Estados Unidos), Philosophy Doctor en Genética (University of California, Estados Unidos). Especialista en mejoramiento genético de plantas. contacto
Se cuenta con un grupo especializado en colecta e identificación de plantas formado por el botánico don Otto Zöllner S., Luis Arriagada G. y Mauricio Cisternas B. Además, anualmente se cuenta con la participación y apoyo de alumnos de pre-grado de la carrera de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
|
|