|
Programa de Conservación y Mejora del Huilli
El Programa de Conservación y Mejora del Huilli es un proyecto de investigación desarrollado por el Área de Hortalizas y Flores de la Facultad de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso que tiene como objetivo la conservación del género Leucocoryne a través del desarrollo de variedades comerciales. Su idea base la podemos resumir en la frase “utilizar es conservar”. Más información.
Chile es uno de los países de mayor riqueza en germoplasma de plantas bulbosas. El género Leucocoryne es endémico de Chile y tiene un alto valor ornamental que lo hace un recurso genético interesante como flor cortada y planta para maceta. Al Leucocoryne los botánicos le reconocen entre 15 a 20 especies y lo clasifican en la familia Alliaceae. Es conocido en Chile con el nombre común de Huilli y en Europa como Glory of the Sun. Su distribución va desde Iquique (I Región, 20° lat. Sur) hasta el río Bío-Bío (VIII Región, 37° lat. Sur), pero es en la zona comprendida entre el río Elqui (IV Región, 30° lat. Sur) y el río Maipo (Región Metropolitana, 34° lat. Sur) donde se encuentra el mayor número de especies. De hecho el Leucocoryne es una de las tantas plantas del fenómeno del Desierto Florido. Lamentablemente, su habitat (el mismo de otras especies de plantas bulbosas) se encuentra cada día más restringido y deteriorado por la acción antrópica.
Este género presentar una gran variedad en diseño, aroma y color de sus flores, y larga vida de postcosecha.
|
|